Como agregar productos en JVentas
Primer Paso: Acceder al modulo para crear productos
En la pantalla principal del sistema (primera imagen), haz clic en el botón "Productos" ubicado en el menú lateral izquierdo. Esto abrirá la ventana de administración de productos.

O bien, también se puede acceder desde el menú de ADMINISTRACION, entrando al botón ¨Administración¨ también ubicado en el menú lateral izquierdo.

Segundo Paso: Completar los espacios solicitados en la ventana de ¨Productos¨

En la ventana de creación de productos (IMAGEN DE ARRIBA), completa los campos necesarios para registrar el nuevo producto. Acá una lista con los procesos enumerados tal cual la imagen:
CÓDIGO DE ACTIVIDAD
Qué es: El código tributario de Hacienda para la actividad económica.
Qué hacer: Selecciona el código que mejor describe tu giro de negocio.
Ejemplo:
523205 - Venta de Ropa y Zapatos
.
CÓDIGO
Qué es: El identificador interno único del producto.
Qué hacer: Puedes asignarlo manualmente o escanear un código de barras con lector.
CÓDIGO DE BARRA ADICIONAL
Qué es: Un código alternativo para el producto.
Qué hacer: Si el producto tiene más de un código de barra, agrégalo aquí. Puedes usar "+" para añadir más.
CÓDIGO CABYS
Qué es: Código oficial de Hacienda para la categorización del producto o servicio.
Qué hacer: Usa el botón Buscar Cabys para encontrar (por nombre o código) el código correcto según la descripción del producto.
Qué hacer: Y en la ventana de búsqueda, puedes buscar por nombres el código cabys que vas a utilizar
DESCRIPCIÓN
Qué es: El nombre o detalle del producto.
Qué hacer: Escribe una descripción clara y específica.
Ejemplo: "Camisa manga larga algodón hombre talla L".
CÓDIGO PROVEEDOR
Qué es: Código de identificación del proveedor que suministra el producto.
Qué hacer: Este campo puede llenarse automáticamente al seleccionar el proveedor.
PROVEEDOR Y CÉDULA PROVEEDOR
Qué es: Cédula jurídica o física del proveedor.
Qué hacer: Selecciona el proveedor desde la lista y se autocompleta.
Qué es: Nombre del proveedor.
Qué hacer: Selecciónalo o agrégalo si es un nuevo proveedor.
FAMILIA
Qué es: Agrupación o categoría interna del producto.
Qué hacer: Úsalo para clasificar por tipo (ej. ropa, zapatos, accesorios).
Botones:
Agregar: Añade nueva familia.
Eliminar: Borra una familia existente.
COSTO
Qué es: Costo de adquisición del producto.
Qué hacer: Marca esta casilla si deseas registrar el costo (no siempre visible por todos los usuarios).
UTILIDAD (%)
Qué es: Porcentaje de ganancia sobre el costo.
Qué hacer: Especifica el margen de ganancia.
IVA (%)
Qué es: El impuesto de valor agregado aplicado.
Qué hacer: Selecciona uno de los valores posibles:
1, 2, 4, 8, 13
.Ejemplo: Para ropa normalmente es 13%.
PRECIO
Qué es: Precio de venta al público.
Qué hacer: Marca si deseas manejar un precio fijo. Campo relacionado con utilidad + costo.
PRECIO MAYORISTA
Qué es: Precio especial para compras grandes.
Qué hacer: Llénalo si ofreces descuentos por volumen.
DESCUENTO (%)
Qué es: Descuento fijo que se aplicará.
Qué hacer: Ingresa un porcentaje si hay promoción permanente.
UNIDAD DE MEDIDA
Qué es: Cómo se mide el producto.
Qué hacer: Selecciona una unidad:
kg
,m
,m2
,m3
,unid
(unidad simple).
LOTE
Qué es: Número de lote del producto, útil para trazabilidad.
Qué hacer: Opcional. Llénalo si manejas lotes (útil en alimentos o productos por fecha).
CANTIDAD/PAQUETE
Qué es: Cantidad de unidades por paquete.
Qué hacer: Ej. Si vendes en cajas de 12 unidades, escribe
12
.
STOCK ACTUAL
Qué es: Cuánto tienes en inventario ahora.
Qué hacer: Puedes actualizarlo con los botones:
ENTRADAS: Agrega stock.
SALIDAS: Resta stock.
STOCK MÍNIMO / STOCK MÁXIMO
Qué es: Límites de inventario para control.
Qué hacer: Usa esto para alertas automáticas.
COLOR
Qué es: Identificación visual (opcional).
Qué hacer: Si es ropa o productos visuales, asigna un color o referencia.
TIPO
Qué es: Si lo que estás creando es un
PRODUCTO
o unSERVICIO
.Qué hacer: Marca
PRODUCTO
si lleva inventario.
Opciones adicionales (Checkboxes)
Etiqueta Romana: Formato de etiqueta.
Lleva Inventario: Marca si el sistema debe registrar entradas y salidas.
Es Insumo: Marca si el producto es un material que se consume para hacer otros.
Prenda o Calzado: Marca si aplica.
Deshabilitar Producto
Qué es: Quita el producto del sistema sin borrarlo.
Qué hacer: Útil si ya no se vende.
SECCIÓN DERECHA: Producto Compuesto

Pertenece a [F1] / Producto / Cant/Producto / Agregar
Qué es: Si este producto es parte de un combo o kit.
Qué hacer:
“Pertenece a”: Código del producto padre.
“Producto”: Código del producto hijo.
“Cant/Producto”: Cantidad usada.
Click en Agregar para construir el conjunto.
Subproductos o Grupo

Talla / Agregar
Qué es: Si manejas variantes como tallas.
Qué hacer:
Escribe la talla (ej. “M”, “L”, “XL”).
Presiona Agregar para asociarla al producto.
Cuando ya estén los campos necesarios llenos puedes ya guardar el producto para ya ser creado, tal cual lo indica la imagen

Last updated