Como habilitar la facturación electrónica
Ya teniendo los Credenciales de Producción y la llave criptográfica podemos proseguir a habilitar la Facturación Electrónica en JVentas En caso de no tener ninguna de esas 2 acá hay unas guías paso a paso de como generarlos:
Ahora ya con los credenciales ya podemos iniciar con la habilitación de la facturación electrónica
Paso 1: Mover llave criptográfica al archivo
Ya teniendo la llave criptográfica en descargas vamos a pegarla u moverla a la siguiente dirección: Este equipo>Disco Local(C:)>FACTURAS_HACIENDA>CONFIG



a
Paso 2: Configurar el AdminIDconfig
En el explorador de archivos se encuentra un archivo de texto llamado AdminIDconfig, el cual se puede ubicar con la siguiente ruta:
Este Equipo>Disco local (C:)>Windows
Ya en la carpeta Windows busca el archivo llamado AdminIDconfig y ábrelo.
Ya dentro de AdminIDconfig encontraras con lo siguiente:

Ahí lo único que vas a hacer es cambiar el primer digito después de la palabra "jventas&" ósea el "0", por un "1"
Debería quedar tal que así:

Paso 3: Configurar la facturacion electronica en la base de datos:
Abre la aplicación de SQLyog y sigue el siguiente procedimiento:
Al abrir SQLyog te encontraras con lo siguiente:

Primero vas a darle click al botón de + que esta indicado en la siguiente imagen:

Luego se abrirá una lista de opciones en donde le darás click al + de opción "Tables", tal cual lo indica la siguiente imagen:

Luego de darle click a la opción anterior se abrirá una lista de opciones en donde buscaras y le darás click a la opción "configuración"(ojo, no darle click al + solo a la opcion), tal cual lo indica la siguiente imagen:

Luego le daras click en la parte derecha a la opción "2 Table Data", tal cual se indica en la siguiente imagen:

Luego de hacer click en opción "2 Table Data", se abrirá la siguiente tabla:


Ahí vas a buscar las siguientes líneas:


Ya teniendo ubicadas las líneas que hay que llenar, hay que seguir los siguientes pasos:
CORREO ELECTRÓNICO ENVÍO Correo con el que se envían las facturas al cliente.
CLAVE CORREO ENVÍO La clave de aplicación del correo (no es la clave normal). Si usas Gmail, debes crear una clave de aplicación. Ejemplo:
abcdfg123456xyz
MOSTRAR IMPRESORA Esta linea no se toma en cuenta al configurar la facturación electrónica.
LLAVE CRIPTOGRÁFICA Nombre del archivo
.p12
que se usa para firmar facturas. Ejemplo:mi_certificado.p12
PIN El PIN que configuraste al crear la llave criptográfica.
API URL Dirección donde se manda la factura a Hacienda. Para pruebas (sandbox):
https://api.comprobanteselectronicos.go.cr/recepcion-sandbox/v1/
Para producción (real):https://api.comprobanteselectronicos.go.cr/recepcion/v1/
USUARIO Tu nombre de usuario generado u brindado por el Ministerio de Hacienda.
CLAVE Tu contraseña generada u brindado por el Ministerio de Hacienda.
CORREO RECEPCIÓN Correo donde recibes facturas electrónicas. Ejemplo:
[email protected]
CLAVE RECEPCIÓN Igual que campo 14, pero para ese correo.
Ya terminada la configuración vas a darle al icono de guardado, tal cual lo indica la siguiente imagen:

Paso 4: Configurar java.security:
Para poder enviar facturas a hacienda es necesario que se haga una configuración en el archivo java.security, el cual esta en la siguiente ubicación:
Este Equipo>Disco local (C:)>Archivos de programa (x86)>Java>jre1.8.0_333>lib>security
Aca un ejemplo:





Luego dentro del archivo java.security, seguiremos los siguientes pasos:
Al entrar al archivo java.security, vamos a buscar la siguiente linea apretando las teclas Ctrl+F: jdk.tls.disabledAlgorithms=SSLv3, TLSv1, TLSv1.1, RC4, DES, MD5withRSA, \
Debería aparecerte la siguiente linea de texto seleccionada:

Usualmente esta linea de texto viene sin el numeral (#) si esta, dejarlo como esta, si no añadirlo tal cual lo indica la imagen de abajo:

Ya luego que hicimos el cambio del numeral, procedemos a guardar los cambios, tal cual lo indican las siguientes imágenes:


¿Para que todo esto?:
Esto es para que el sistema pueda enviar la factura electrónica al cliente.
Paso 5: Configurar correctamente el firewall:
Para que el sistema JVentas funcione correctamente y tenga acceso a internet, debes permitir en el firewall de Windows (o el que estés utilizando) tanto el ejecutable (JVentas) como los servicios del sistema (JServicios).
Primero, en el buscador de Windows vas a buscar lo siguiente, Permitir una aplicación a través de Firewall de Windows
, y luego le das donde dice abrir, tal cual lo indica la siguiente imagen:

Ya abierta nos va a aparecer la siguiente ventana:

Ahí aparecen un listado de aplicaciones, donde se pueden permitir o no el acceso a dos tipos de red, publica y privada, ahí vas a buscar tanto los JServicios como el ejecutable de JVentas (en caso que haya mas de una buscar la que tenga una actualización mas reciente).
Luego, para poder marcar las casillas debemos darle donde dice Cambiar configuración para poder acceder como administrador y poder marcar las casillas, tal cual lo indica la siguiente imagen:

Ya como administrador y teniendo ubicadas los ejecutables (aplicaciones) vamos a marcar todas la casillas tanto de JServicios como de JVentas, y luego le damos donde dice "Aceptar" para guardar la configuración, tal cual lo indica las siguientes imágenes:


Paso 6: Probar si se procesan las facturas electronicas:
Para probar si el sistema esta procesando facturas podemos ir a esta carpeta:
Este equipo>Disco local(C:)>FACTURAS HACIENDA>RESPUESTAS
, si las facturas se están procesando de forma correcta, acá se podrán ver a que hora se proceso la ultima factura electrónica ordenando por ultima modificación.


Last updated